domingo, 11 de marzo de 2012

Plumbago


Nombre: Plumbago.
Plantación: ------.
Precio: -----.
Foto: marzo 2012.
Comentario: La trasplante en octubre de 2011 desde otro lugar del campo y poco a poco se fue secando. La creía muerta, pero hace pocos días descubrí que ha empezado a brotar de nuevo.

FOTO:

- Nombre científico o latino: Plumbago auriculata

- Sinónimo: Plumbago capensis

- Nombre común o vulgar: Celestina, Jazmín azul, Plumbago, Jazmín del Cabo, Jazmín del cielo, Celestinas, Jazminero azul, Azulina, Jazmín celeste.

- Familia: Plumbaginaceae (Plumbagináceas).

- Origen: Sudáfrica.

- Arbusto trepador y perennifolio.

- Arbusto muy popular de flores azules.

- Las flores de color azul cielo de forma cilíndrica miden unos 2,5 centímetros y se abren en cinco pétalos, que nacen de racimos terminales de 15 centímetros de ancho.

- Existe una variedad de flores blancas, Plumbago auriculata var. alba.

- El Plumbago florece todo el año excepto en los meses más fríos del invierno.

- Hojas obtusas y espatuladas, recubiertas por la cara inferior de escamas blanquecinas, al igual que el resto de los tallos, que son de tipo leñoso y sarmentoso.

- Usos: como planta trepadora o arbusto de ramas arqueadas y colgantes.

- El Plumbago puede ser podado para que crezca del mismo modo que una parra y trepe por unos soportes amarrándo o fijando las ramas de algún modo.

- También para hacer un seto libre florido y para hacer masas que cubran taludes.

- Luz: a pleno sol. Aunque crece bien en semisombra, su floración puede ser pobre.

- En climas con exceso de insolación es preferible luz indirecta.

- Temperaturas: no resiste las heladas fuertes, de menos de -5ºC. En las regiones frías debe protegerse y ser puesta a resguardo durante el invierno.

- Si los brotes tiernos se ponen negros con las heladas, una vez que el sistema radicular se establece plenamente, la planta se recupera cuanto empieza el tiempo cálido.

- Suelo: el Plumbago se desarrolla mejor en suelos ligeros y arenosos con buen drenaje.

- Regar abundantemente en verano y más ligeramente en invierno.

- Puede sobrevivir con poco agua una vez que esté arraigado y es relativamente tolerante a la sequía.

- Abonado: en maceta con un fertilizante líquido cada 10 días.

- Las hojas pueden volverse amarillentas debido a deficiencias de magnesio, pero se puede tratar aplicando sulfato de magnesio. Si es carencia de hierro, se aporta quelatos de hierro.

- Plagas: pulgones, orugas de lepidópteros, ácaros y cóccidos.

- Es necesario fumigar preventivamente ya que es atacada por numerosos parásitos.

- Poda anualmente los laterales ya florecidos de los ejemplares adultos a dejándolos con una longitud que contenga 2 ó 3 yemas.

- Multiplicación de Plumbago auriculata.

- Las estacas con hojas tomadas de madera parcialmente madura enraízan sin problemas bajo vidrio o plástico.

- También es posible emplear estacas de raíz y dividir plantas viejas.

- Las semillas sembradas a fines del invierno germinan con facilidad.

- Época de siembra: invierno y primavera. Germina en 7-10 días a 22-23ºC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario